viernes, 29 de noviembre de 2013

Educación V/S Inclusión

               La Educación implica una mirada holística de los individuos, es necesario tener esta mirada para comprender los contextos con los que cada uno debe convivir día a día y incluir en nuestro proceso educativo personas diferentes o con capacidades distintas, como iguales. La supuesta "escuela" inclusiva es aquella que no pone mecanismos de entrada ni selección o discriminación de ningún tipo, todo esto con el fin de hacer efectivos los derechos a la educación, a la participación y a la igualdad de oportunidades. En esta escuela inclusiva todos los alumnos se benefician de una enseñanza adaptada a sus necesidades y no sólo los que presentan necesidades educativas especiales

              Se da a entender que esta educación inclusiva es personalizada, diseñada para todos los niños de una edad similar, con una gama variante de necesidades, habilidades y niveles de convivencia. La base de esta educación se fundamenta en brindar apoyo en una clase común pero atendiendo a cada estudiante como  uno especial para amplificar sus conocimientos pero en base a sus particularidades.

             En Chile tenemos una carencia de esta educación inclusiva, la discriminación y segregación son comunes y cotidianas. Los educadores no se toman el tiempo de poner atención en los diferentes alumnos con distintas capacidades, todos son tomados como iguales y cuando uno es diferente es tomado como niño problema. Esto vislumbra la mala calidad de los pedagogos en cuanto a ser objetivos y ayudar en lo adverso a sus estudiantes.

jueves, 28 de noviembre de 2013

¿Que es la inclusión?

Inclusión: "Es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo en que la escuela debe dar respuesta a la diversidad. Es un término que surge en los años 90 y pretende sustituir al de integración, hasta ese momento el dominante en la práctica educativa. Su supuesto básico es que hay que modificar el sistema escolar para que responda a las necesidades de todos los alumnos, en vez de que sean los alumnos quienes deban adaptarse al sistema, integrándose a él."
               La inclusión por definición es dar un respuesta a la diversidad, en la vida es necesario tener una mirada que tenga como fin una sociedad heterogénea, todos somos distintos y la necesidad de convivir con distintas personalidades es primordial para nosotros como seres humanos. Pero, ¿Cuál es el verdadero termino que estamos usando para sentirnos mejor?.
 
               Existe una notable diferencia entre lo que es  Inclusión y Integración. La inclusión es el fin al que necesitamos llegar, es que todos como personas convivamos en las mismas situaciones y condiciones, pero Integración es la unión de un grupo junto a otro en distintas condiciones, no siendo tomados estos como "iguales" aunque diversos y distintos a la vez. Un ejemplo de esto es la imagen que se ve abajo con los cuatro conceptos básicos de adhesión y sustracción social.